top of page
Buscar

"La cancelación de Boaventura de Sousa Santos: Linchamiento sin sentencia judicial" por Bea Talegón

  • Foto del escritor:  Bea Talegón
    Bea Talegón
  • 13 oct
  • 1 Min. de lectura

En 2023, un libro sobre mala conducta sexual en el ámbito académico incluyó un capítulo que relataba presuntos casos de abuso en el Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coimbra. Aunque el texto no mencionaba nombres, pronto se vinculó al sociólogo Boaventura de Sousa Santos. A esto se sumó la denuncia pública de la activista mapuche Moira Millán por una agresión supuestamente ocurrida en 2010.


La reacción institucional fue rápida: universidades cortaron relaciones, cancelaron colaboraciones y se suspendieron doctorados honoris causa. La editorial retiró el capítulo polémico. Todo esto ocurrió antes de que existieran sentencias judiciales o procesos que pudieran confirmar las acusaciones. Una comisión interna del CES concluyó que no había pruebas suficientes para atribuir culpabilidad individual. Sin embargo, el daño a la reputación de Boaventura ya era irreversible, mostrando un claro desbalance entre la opinión pública y la justicia formal.


El caso plantea preguntas sobre la presunción de inocencia, la responsabilidad institucional y los límites de la cultura de cancelación. Es un recordatorio de que denunciar abusos es vital, pero destruir reputaciones sin mecanismos claros de defensa puede generar daños irreparables.


Lee el artículo completo aquí.

 
 
 

Comentarios


bottom of page